El nivel de formación sigue siendo clave tanto en la tasa de actividad como de ocupación, así como en la reducción de la distancia entre hombres y mujeres, según se concluye de la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística, referente al año 2014.
La tasa de empleo de las personas con estudios de educación superior, es decir, con un ciclo formativo de grado superior, titulación universitaria, másteres o doctorados, se situó en el 69%, duplicando la tasa de aquellas sin estudios superiores (35,8%).
Asimismo, la última encuesta destaca que la población formada en Veterinaria, Matemáticas y Estadística e Informática logró tasas de empleo del 80%, 78,64% y 76,95%, respectivamente.
Las tasas de ocupación masculina y femenina en aquellas personas sin un nivel de formación superior registraron una diferencia de más de 13 puntos porcentuales, mientras que las tasas de las personas con educación superior se diferenciaron en sólo cuatro puntos porcentuales.
Estos resultados son extrapolables a los datos de empleo en la Comunitat Valenciana. Así, en el mismo periodo, las personas con estudios superiores lograron tasas de ocupación del 65,4%, casi el doble que la tasa de empleo de aquellas personas que no cuentan con dicho nivel formativo (36,4%).
Empleabilidad de los titulados de la Comunitat Valenciana
Estos resultados van en la línea de las conclusiones del Libro Verde de la Empleabilidad de los titulados universitarios de la Comunitat Valenciana, editado por la AVAP con la colaboración de universidades, empleadores y expertos, que destaca un avance sustancial de los titulados en el tejido productivo, realidad que hace el perfil laboral de los titulados más complejo.
Asimismo, de acuerdo con el documento, los universitarios disfrutan de empleos que, en general, poseen algunas características más positivas que los trabajos de los no titulados: sus contratos son estables en un mayor porcentaje de casos, sus jornadas son a tiempo completo con mayor frecuencia y sus salarios más elevados, sobre todo cuando su experiencia aumenta y se combina con formación adicional.
La entrada El nivel de formación, clave en el empleo y la igualdad entre hombres y mujeres aparece primero en Agència Valenciana d'Avaluació i Prospectiva (AVAP).